Podemos definir el Yoga como un sistema completo de autorrealización, con una gama muy amplia de técnicas y enseñanzas, que llevan al ser humano a recuperar y mantener la salud física, emocional, mental y espiritual. La palabra yoga significa unión, unión de cuerpo, mente y alma. Y unión de la conciencia individual con la Conciencia Universal.

Como dice Swami Sivananda,

“Yoga es una ciencia perfeccionada por los antiguos sabios de la India, no solo para la India, sino para la humanidad entera. Es una ciencia exacta, un sistema práctico de autocultura. Yoga es ante todo un modo de vida.
Yoga te conduce desde la ignorancia a la sabiduría, de la desarmonía a la armonía, del odio al amor, del deseo a la plenitud, de la limitación a la infinitud, de la diversidad a la unidad y de la imperfección a la perfección.”

¿Qué no es Yoga?
El Yoga no es una religión, ni un camino místico o esotérico; es respetuoso con todas las creencias. No pertenece a ningún grupo de personas, sino que es patrimonio de todo aquel que quiera hacerlo suyo y ponerlo en práctica.
No busca seguidores, creyentes o fanáticos que sigan a otro como un líder. Su finalidad es llevar al practicante hacia su propio Ser Interior, para que cada uno se convierta en maestro de sí mismo.
Tampoco es competición, ni siquiera con uno mismo. La meta del Yoga es servir al progreso del individuo y por tanto también al progreso de la Humanidad.

Beneficios del Yoga
Las distintas técnicas que el Yoga nos ofrece, como las que actúan sobre la respiración y sobre el cuerpo (estiramientos y posturas que proporcionan un masaje a los órganos, métodos de limpieza,…); junto con la relajación y la meditación, nos proporcionan innumerables beneficios, entre los cuales podemos destacar:

  • Mejora el riego sanguíneo en el organismo.
  • Reduce y previene el estrés y la ansiedad.
  • Ayuda a superar procesos de depresión.
  • Mejora la concentración.
  • Aumenta la capacidad de resistencia del organismo.
  • Fortalece el sistema inmunitario, por lo tanto se disfruta de mejor salud.
  • Tonifica y fortalece el sistema muscoesquelético del cuerpo.
  • Previene contra reuma, artritis, artrosis y enfermedades del aparato locomotor.
  • Ayuda a eliminar los dolores de espalda, tanto los debidos a problemas posturales, como los producidos por una debilidad excesiva de la musculatura que protege la columna.
  • Previene contra el envejecimiento prematuro.
  • Nos ayuda a tomar decisiones.
  • Aumenta la creatividad y con ello la expresividad.
  • Nos ayuda a superar adicciones y malos hábitos.
  • Nos abre el corazón y aprendemos a disfrutar de la vida con alegría.
  • Fomenta los procesos de curación del cuerpo etc.

En definitiva, mejora enormemente nuestra calidad de vida, que es uno de los grandes objetivos del ser humano.