respiracion
TRASCENDENCIA DE LA RESPIRACIÓN
Nacemos con la primera inspiración y seguimos respirando ininterrumpidamente mientras estamos vivos. El ritmo apresurado de la vida, lleva a muchas personas a perder el ritmo natural de la respiración con el cual nacemos y mantenemos sin esfuerzo en los primeros años de vida.La regulación correcta de la respiración es lo que primero se aprende en Yoga, permite la purificación de la sangre y la eliminación de toxinas; además tiene una relación directa con el ritmo cardíaco, con los estados emocionales, nerviosos y mentales. Actuando sobre la respiración, estamos trabajando y equilibrando todos estos aspectos.

Según la filosofía oriental, la Naturaleza y el Universo están compuestos de dos sustancias principales, el Akasa o éter y el Prana o energía vital. Para la ciencia moderna, sería materia y fuerza. Por tanto Prana es la energía o fuerza vital primaria que mantiene con vida este Universo y todas las formas de vida, desde la más ínfima a la más suprema.

La práctica regular de pranayama o control de la respiración, permite absorber mayor cantidad de prana o energía vital, que se almacena en el cuerpo, aportándole vitalidad, energía y lo que los yoguis llamamos una “salud radiante”.

Como regla general la respiración debe ser larga y abdominal, permitiendo una mayor entrada de aire en los pulmones y un vaciado más completo.

Suami Sivananda decía:

“Solo con enseñar a la humanidad a respirar correctamente, nacería un nuevo ser humano sobre la tierra”.